Mostrando entradas con la etiqueta Efemérides. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Efemérides. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de septiembre de 2015

11 de septiembre

Ilustración; Nerina Canzi


Poema del enamorado de la maestra

Usted jamás va a saberlo
y es apenas una frase:
¿cómo escribir que la quiero
en el cuaderno de clase?

Usted nunca va a enterarse.
Es ancha esta pena mía...
¿Cómo contarle mi amor
con faltas de ortografía?

Usted pondrá "insuficiente"
a su alumno enamorado,
pues por volverla a tener
voy a repetir el grado.

Elsa Bornemann - Ilustración ,Nerina Canzi , 2013



Elsa Bornemann
Ejerció la docencia en todos los niveles de enseñanza, también en profesorados de formación docente y en la universidad. Escribió novelas, cuentos y poesías; realiza traducciones y coordina antologías. También compuso canciones y guiones para teatro.
Recibió numerosos e importantes premios por sus libros y por su trayectoria. En 1972 ganó la Faja de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores por El espejo distraído. En 1976, Un elefante ocupa mucho espacio integró la Lista de Honor de IBBY; lo que la convirtió en la primera escritora argentina que recibía esa distinción internacional. Al año siguiente, el libro fue prohibido, y secuestrada la edición, por un decreto de la junta militar que usurpaba el gobierno en la Argentina.  El Banco del Libro de Venezuela incluyó en 1982 El libro de los chicos enamorados entre los "Diez mejores libros para niños". 
Murió en Buenos Aires el 24 de mayo de 2013.




Nerina Canzi
Nació en Argentina, es profesora de Dibujo y Pintura en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Estudió Letras en la Universidad de Buenos Aires. Asistió al Taller de Mónica Weiss. Recibió el Premio Nacional y Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil: “La Hormiguita Viajera”, Edición 2015
Es seleccionada en el VI Salón de Ilustración IMAGENPALABRA, Colombia 2015.

jueves, 10 de septiembre de 2015

ACTO Día del Maestro

Abanderado: Axel  (7° B) Escoltas: Benjamín e Iván (7° B)

Los chicos de quinto grado representaron la escuela de antes y la de ahora. Con el profesor de Música Héctor, acompañaron con el palo de agua, charango, bombo y teclado el tema de Mi vicuñita de Magdalena Fleitas. Los chicos de primer grado bailaron con sus maestras. La canción "Todos juntos" de Los Jaivas, fue cantada por los alumnos y como cierre los docentes cantaron "El twist del Mono Liso" de M. Elena Walsh

"¿Para qué vivir tan separados / si la tierra nos quiere juntar? / Si este mundo es uno y para todos / Todos juntos vamos a vivir" (E. Parra)

viernes, 10 de julio de 2015

ACTO: 9 DE JULIO

El acto del 9 de julio fue organizado por las maestras de 2° grado, Claudia y Cristina.
Como parte del objetivo de la escuela es trabajar en forma integrada, los alumnos de 7° grado tuvieron diferentes funciones en el acto, donde las docentes les cedieron un espacio para leer las glosas, el discurso y bailar El Pericón.
Esta vez los alumnos votados por sus compañeros fueron
  • Abanderado: Rafael
  • Primer escolta: Benjamín 
  • Segundo escolta: Sol




En el sorteo de las rifas, Santiago fue uno de los ganadores. Estaba feliz con su torta. ¡Gracias a la familia por colaborar!

viernes, 19 de junio de 2015

ACTO: 20 DE JUNIO

En el acto del 20 de junio, la abanderada fue Camila y los escoltas: Federico y Ezequiel.
Los alumnos de 4° grado realizaron la promesa a la bandera y luego cantaron Sube, Sube de Mercedes Sosa.


viernes, 27 de marzo de 2015

Visita al Museo de Malvinas



A nosotros nos pareció muy divertida la experiencia en el Museo Malvinas, Vimos muchas cosas interesantes, Como la sala 360', Las aventuras de Zamba, Animales, Las vestimentas de las personas, Etc.
En el viaje nos fue muy bien, no tuvimos ningún inconveniente por suerte, Nos toco un lindo día para salir.

Editora: Sol Barrio