Mostrando entradas con la etiqueta Educación para la Salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación para la Salud. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de agosto de 2015

LECTURA: "La máscara de la Muerte Roja"

Leímos en Ciencias Naturales "La máscara de la Muerte Roja" de Egdar Allan Poe.


A partir del cuento hablamos sobre los síntomas, el cuidado del cuerpo, la prevención y la función de los órganos.

Algunos compañeros comentaron cuales fueron los síntomas que sintieron cuando estuvieron enfermos, surgió el recuerdo de Leandro, su enfermedad y fallecimiento. 

Ramiro nos contó que sucedió cuando le detectaron diabetes, los síntomas que tuvo (bajó de peso, tenía mucha sed, ganas de orinar) que órgano es el afectado en su caso (páncreas) y que sucede cuando baja la glucosa o cuando tiene alta.

También hablamos sobre:
- Las decisiones que uno toma y no dejarse influenciar por otros en sus propias elecciones. Y si no ven consecuencias inmediatas, el cuerpo va a registrarlas y con el tiempo puede verse afectado gravemente. 
- Respetar el propio cuerpo y el cuerpo del otro, sobre todo cuidar al que está a mi lado es la mejor forma de decirle "te quiero".

Y todo esto surgió desde una lectura... ¡cuánto pudimos expresar en tan poco tiempo!

Edgar Allan Poe (1809-1849) 
Poeta, narrador y crítico estadounidense, uno de los mejores cuentistas de todos los tiempos. Fue el gran maestro del género de terror e inauguró además el relato policial y la ciencia-ficción; pero, sobre todo, revalorizó y revitalizó el cuento tanto desde sus escritos teóricos como en su praxis literaria, demostrando que su potencial expresivo nada tenía que envidiar a la novela y otorgando al relato breve la dignidad y el prestigio que modernamente posee.

jueves, 21 de mayo de 2015

Caminata en la Plaza

Los alumnos de la Esc. N° 13 DE 2° participaron de la "Caminata por el día Mundial de la Salud y la Actividad Física". La misma tuvo un recorrido desde la escuela hasta la Plaza Unidad Latinoamericana (Costa Rica y Medrano). Allí realiza se realizaron actividades vinculadas a la importancia de la Educación Física y una merienda saludable. 



miércoles, 4 de marzo de 2015

Salud a través de las imágenes y palabras

A través de la lectura "El ogro con indigestión"(1) se realizó una lectura de imagen, para trabajar con las ideas previas de los alumnos. 
Al mencionar el síntoma, el tratamiento y las advertencias: llegaron a suposiciones del malestar del personaje, mencionaron el sistema digestivo como afectado, y lo relacionaron con los órganos y situaciones cotidianas en la forma de alimentarse.
En seis equipos, crearon un personaje (real o imaginario) con un diagnóstico y lo ilustraron. Para cerrar la actividad, compartimos y registramos la lectura de cada representante.


Personajes creados por 7° B

Equipo 1 - Sistema respiratorio
Integrantes: Ayelén, Benjamín, Demian, Kati y Keila
 


Equipo 2 - Sistema reproductor
Integrantes: Alexis, Nahuel y Santino
 
   
Equipo 3 - Sistema circulatorio
Integrantes: Martina y Sol
 
 
Equipo 4 - Sistema digestivo
Integrantes: Lucero, Naiara, Luciana y Daiana
 

Equipo 5 -Sistema óseo
Integrantes: Ludmila, Paola, Sofía, Rafael y Kevin
 

Equipo 6 - Sistema urinario y excretor
Integrantes: Florencia, Carolina, Ivan, Franco y Nicolás

 


Personajes creados por 7° A
(jueves 5 de marzo)

Equipo 1 - Sistema digestivo
Integrantes: 



Equipo 2 - Sistema óseo
Integrantes:


Equipo 3 - Sistema respiratorio
Integrantes:


Equipo 4 - Sistema reproductor
Integrantes:

Fue una jornada en donde pudimos crear, compartir con el otro y conocernos.




(1) Libro ""Monstruos enfermos" de Emmanuelle Houdart



Emmanuelle Houdart (Suiza, 1967)
Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Sion y en la Escuela de Artes Visuales de Ginebra. Es pintora e ilustradora desde 1996. colabora con revistas y periódicos y ha ilustrado y/o escrito textos de más de veinte libros. Se ha dedicado al diseño textil. Publicó cinco libros, de los cuales es autora e ilustradora, tales como Monstruos enfermos y Los tres gigantes